Fabricante de inyección de plástico con servicio personalizado para diversas industrias - Grupo Mulan
Contact@china-plasticparts.com
+86 021 3479 1660
Autor: MULAN - Fabricante de moldes de plástico
1. Medidas tecnológicas para mejorar la productividad del mecanizado (1) Reducir las horas de trabajo de una pieza. En primer lugar, las medidas tecnológicas para reducir el tiempo básico. En la producción en masa, dado que el tiempo básico representa una gran proporción del tiempo unitario, la productividad puede mejorarse reduciéndolo. Las principales maneras de reducirlo son las siguientes: 1. Aumentar la cantidad de corte, la velocidad de corte, la velocidad de avance y la cantidad de contracorte; todo lo cual puede reducir el tiempo básico. Este es un método eficaz y ampliamente utilizado en el mecanizado para mejorar la productividad.
Sin embargo, la mejora en la capacidad de corte se ve limitada por la durabilidad de la herramienta, la potencia de la máquina herramienta y la rigidez del sistema de proceso. Con la aparición de nuevos materiales para herramientas, la velocidad de corte ha aumentado rápidamente. Actualmente, la velocidad de corte de las herramientas de torneado de carburo cementado puede alcanzar los 200 m/min, y la de las herramientas de cerámica, los 500 m/min. La velocidad de corte de las herramientas de diamante sintético policristalino y de nitruro de boro cúbico policristalino, que han aparecido en los últimos años para cortar acero común, puede alcanzar los 900 m/min.
En términos de rectificado, la tendencia de desarrollo en los últimos años es el rectificado de alta velocidad y el rectificado potente. 2. Utilice múltiples cortadores para cortar al mismo tiempo. 3. Procesamiento de múltiples piezas Este método es para mejorar la productividad al reducir el tiempo de corte de entrada y salida de la herramienta o superponer el tiempo básico, acortando así el tiempo básico de procesamiento de cada pieza.
Existen tres métodos de procesamiento multipieza: secuencial, paralelo y secuencial. 4. Reducir las sobremedidas de mecanizado. Se utilizan tecnologías avanzadas como la fundición de precisión, la fundición a presión y la forja de precisión para mejorar la precisión de fabricación de las piezas brutas y reducir las sobremedidas de mecanizado, acortando así el tiempo de fabricación. En ocasiones, ni siquiera se requiere mecanizado, lo que puede mejorar considerablemente la eficiencia de producción.
En segundo lugar, reducir el tiempo auxiliar. Este tiempo también ocupa una gran parte del tiempo de corte de una sola pieza, especialmente cuando se aumenta considerablemente la cantidad de corte, se reduce significativamente el tiempo básico y la proporción de tiempo auxiliar es aún mayor. En este momento, la reducción del tiempo auxiliar se convierte en una estrategia importante para mejorar la productividad.
Existen dos maneras de acortar el tiempo auxiliar: mecanizar y automatizar las acciones auxiliares, lo que reduce directamente el tiempo auxiliar; y hacer que el tiempo auxiliar coincida con el tiempo básico, lo que reduce indirectamente el tiempo auxiliar. 1. Reducir directamente el tiempo auxiliar. La pieza se sujeta con un dispositivo especial, sin necesidad de alinearla durante la sujeción, lo que reduce el tiempo de carga y descarga.
En la producción en masa, se utilizan ampliamente dispositivos neumáticos e hidráulicos de alta eficiencia para reducir el tiempo de carga y descarga de piezas. En la producción de lotes pequeños de piezas individuales, debido al bajo coste de fabricación de dispositivos especiales, se pueden utilizar dispositivos combinados y ajustables para acortar el tiempo de carga y descarga. Además, para reducir el tiempo de parada de la medición durante el procesamiento, se pueden utilizar dispositivos de detección activa o pantallas digitales para la medición en tiempo real.
El dispositivo de detección activa puede medir el tamaño real de la superficie mecanizada durante el procesamiento, ajustar automáticamente la máquina herramienta y controlar el ciclo de trabajo según los resultados de la medición, como el dispositivo de medición automático para rectificado. El dispositivo de visualización digital puede mostrar de forma continua y precisa la cantidad de movimiento o el desplazamiento angular de la máquina herramienta durante el proceso de mecanizado o el ajuste de la máquina herramienta, lo que ahorra considerablemente el tiempo auxiliar necesario para detener la medición. 2. Reduce indirectamente el tiempo auxiliar.
Para solapar total o parcialmente el tiempo auxiliar y el tiempo básico, se puede utilizar el método de fijación multiestación y procesamiento continuo. 3. Reducir el tiempo de preparación. La mayor parte del tiempo de preparación se dedica al cambio de herramientas, por lo que es necesario reducir el número de cambios de herramienta y el tiempo necesario para cada uno. Mejorar la durabilidad de la herramienta puede reducir el número de cambios de herramienta.
La reducción del tiempo de cambio de herramienta se logra principalmente mediante la mejora del método de instalación de la herramienta y la adopción de su fijación. Por ejemplo, se utilizan diversos portaherramientas de cambio rápido, mecanismos de ajuste fino, muestras o piezas de muestra especiales para el ajuste de herramientas y dispositivos de cambio automático de herramientas para reducir el tiempo de carga, descarga y ajuste de herramientas. Por ejemplo, el uso de herramientas con insertos de carburo indexables en tornos y fresadoras no solo reduce el número de cambios de herramienta, sino también el tiempo de carga, descarga, ajuste y afilado.
4. Medidas tecnológicas para acortar el tiempo de preparación y finalización. Existen dos maneras de acortar el tiempo de preparación y finalización: primero, ampliar el lote de producción para reducir el tiempo de preparación y finalización asignado a cada pieza; segundo, reducir directamente el tiempo de preparación y finalización. La ampliación de los lotes de producción se puede lograr mediante la estandarización y la generalización de las piezas, y la producción se puede organizar mediante tecnología de grupo.
(2) Supervisión de múltiples máquinas herramienta. La supervisión de múltiples máquinas herramienta es una medida avanzada de organización laboral. Es obvio que un trabajador puede gestionar varias máquinas herramienta simultáneamente para mejorar la productividad, pero se deben cumplir dos condiciones: primero, si una persona está a cargo de M máquinas herramienta, la suma del tiempo de operación de los trabajadores en cualquier máquina herramienta M-1 debe ser menor que la de otra. segundo, cada máquina herramienta debe contar con un dispositivo de estacionamiento automático. (3) Adopción de técnicas avanzadas 1. Preparación de la pieza bruta.
El uso de nuevas tecnologías como la extrusión en frío, la extrusión en caliente, la pulvimetalurgia, la forja de precisión y el conformado por explosión permite mejorar considerablemente la precisión de la pieza bruta, reducir la carga de trabajo del mecanizado, ahorrar materia prima y aumentar significativamente la productividad. 2. Procesamiento especial. Para materiales extraduros, extratenaces, extrafrágiles y otros materiales difíciles de procesar o perfiles complejos, el uso de métodos de procesamiento especial puede mejorar considerablemente la productividad.
Si la matriz de forja general se procesa por electrólisis, el tiempo de procesamiento se puede reducir de 40 a 50 horas a 1 o 2 horas. 3. Se utiliza menos y no se requiere corte. Por ejemplo, en engranajes de extrusión en frío, tornillos de laminación, etc.
4. Mejorar los métodos de procesamiento y reducir los métodos manuales y de baja eficiencia. Por ejemplo, en la producción en masa, se utilizan el brochado y el laminado en lugar del fresado, escariado y rectificado, y el cepillado fino, rectificado fino y mandrinado con diamante en lugar del raspado y rectificado. (4) Utilizando un sistema de fabricación automatizado. El sistema de fabricación automatizado es un todo orgánico compuesto por una gama específica de objetos procesados, diversos equipos con cierto grado de flexibilidad y automatización, y personal altamente cualificado. Acepta información externa, energía, fondos, accesorios y materias primas, entre otras. Mediante la acción conjunta de humanos y sistemas de control informático, se logra un cierto grado de fabricación flexible y automatizada, y finalmente se generan productos, documentos, materiales de desecho y contaminación ambiental.
El uso de sistemas de fabricación automatizados puede mejorar eficazmente las condiciones laborales, aumentar significativamente la productividad laboral, mejorar en gran medida la calidad del producto, acortar eficazmente los ciclos de producción y reducir significativamente los costos de fabricación. 2. Medidas de diseño para mejorar la productividad del mecanizado Al diseñar, bajo la premisa de garantizar el rendimiento de las piezas del producto, la estructura de las piezas debe tener una buena tecnología de procesamiento y se deben seleccionar materiales con buena tecnología de procesamiento para reducir las dificultades de procesamiento y mejorar la productividad laboral. Para obtener buenos beneficios económicos. (1) Mejorar la fabricabilidad estructural de las piezas Para que los productos mecánicos tengan una buena fabricabilidad estructural, a menudo se adoptan las siguientes medidas en el diseño: 1. Mejorar el grado de "tres modernizaciones" de piezas y componentes (estandarización de piezas, generalización de piezas, serie de productos En la medida de lo posible, utilice la tecnología dominada y las piezas y componentes estandarizados y serializados, e intente tomar prestado el mismo tipo de piezas que han sido producidas por nuestra fábrica, para que la estructura diseñada tenga una buena herencia.
2. Utilizar piezas con geometría de superficie simple y colocarlas en el mismo plano o eje, siempre que sea posible, para facilitar el procesamiento y la medición. 3. Determinar razonablemente la precisión de fabricación de las piezas y la precisión de montaje de los productos. Para garantizar el rendimiento del producto, la precisión de fabricación y la precisión de montaje deben reducirse al máximo.
4. Aumentar la proporción de piezas fabricadas con métodos sin corte y piezas fabricadas con métodos de corte más económicos. Obviamente, cuanto mayor sea la proporción de estas dos piezas en el producto, mejor será su fabricación. (2) Seleccionar un material de pieza con buena maquinabilidad. La maquinabilidad del material de pieza afecta directamente la eficiencia de corte, el consumo de energía y la calidad superficial de la pieza.
Al diseñar productos, con el objetivo de garantizar su rendimiento, se debe seleccionar el material de la pieza con un buen rendimiento de corte en la medida de lo posible y adoptar medidas de tratamiento térmico que mejoren dicho rendimiento para aumentar la productividad y reducir los costos de procesamiento. La maquinabilidad de un material depende principalmente de sus propiedades físicas y mecánicas. En general, los materiales con alta resistencia y dureza, buena plasticidad y tenacidad, y baja conductividad térmica tienen un rendimiento de corte deficiente, y viceversa.
En la producción real, el tratamiento térmico se utiliza a menudo para modificar la estructura metalográfica y las propiedades mecánicas de los materiales y mejorar su maquinabilidad. En el caso de la fundición de alta dureza, se suele emplear el recocido esferoidizante a alta temperatura para esferoidizar el grafito en escamas, reducir la dureza y mejorar la maquinabilidad del material. Resumen: Mejorar la eficiencia de producción del mecanizado no solo implica actualizar el concepto del proceso, sino también mejorar el concepto de gestión.
Adoptar herramientas de corte y máquinas herramienta avanzadas para lograr un corte rápido y eficiente, y al mismo tiempo usar tecnologías y métodos de gestión relacionados para optimizar toda la tecnología de procesamiento, y utilizar diversos métodos para mejorar la eficiencia del procesamiento y lograr un corte rápido. Corte eficiente, procesamiento eficiente. El objetivo final.
QUICK LINKS
casos de mulán & Servicios
CONTACT US