Fabricante de inyección de plástico con servicio personalizado para diversas industrias - Grupo Mulan Contact@china-plasticparts.com
+86 021 3479 1660
La elección del material es uno de los pasos críticos en el moldeo por inyección . Si bien es posible que conozca el diseño de la pieza, elegir el plástico adecuado es otra preocupación. Si es demasiado rígido, la pieza se agrietará bajo tensión. Si es demasiado blando, no mantendrá su forma. El costo siempre añade presión.
La solución no son conjeturas. Se trata de comparar el comportamiento de cada plástico en tiempo real. ABS, polipropileno, nailon o PC; cada material tiene sus propias fortalezas y desafíos. Adaptar estas propiedades a su proyecto garantiza una producción fluida y piezas consistentes.
Aquí es donde interviene el Grupo Mulan No solo moldeamos piezas, sino que le ayudamos a elegir el material adecuado desde el principio. Con más de 18 años de experiencia en plásticos personalizados, nuestros ingenieros conocen los obstáculos y los atajos.
En este artículo, analizaremos los plásticos comunes para moldeo por inyección, qué tener en cuenta al elegir y cómo nuestro equipo lo apoya en la decisión.
El material plástico determina el resultado de su proyecto de moldeo por inyección. Por ejemplo, usar una resina frágil para un rodamiento probablemente fallará. Usar una resina cara cuando una básica es suficiente será un desperdicio de dinero. Por eso, nunca se trata solo de la elección del material, sino de la disponibilidad.
Debe considerar la aplicación de la pieza. El panel interior de un automóvil debe ser resistente a los rayos UV, por lo que el polipropileno puede ser una opción ideal. Un contenedor de alimentos requiere plásticos aprobados por la FDA, que generalmente son polietileno o polipropileno. Una carcasa médica puede requerir una mezcla de ABS y aditivos no inflamables. Cada industria tiene sus propias regulaciones, y una decisión incorrecta puede resultar en el rechazo o rediseño.
Algunos plásticos rellenan paredes delgadas con facilidad, lo que reduce la duración del ciclo. Otros requieren más calor y deben diseñarse cuidadosamente en el molde para evitar defectos como deformaciones o huecos. Por ejemplo, el nailon absorbe la humedad; por lo tanto, debe secarse antes del moldeo.
Las resinas de menor costo pueden superar las pruebas a corto plazo, pero es probable que se dañen con el uso prolongado. Comprar el material adecuado puede ser un poco más caro, pero ahorra dinero en mantenimiento, reclamaciones de garantía y tiempo de inactividad, especialmente en la producción a gran escala.
La elección del material depende de su comportamiento de procesamiento, resistencia mecánica y aplicaciones. Cada polímero responde de forma diferente dentro de los moldes, y es importante comprender este comportamiento. A continuación, se presentan los materiales más comunes utilizados en el moldeo por inyección.
El polipropileno es un material versátil utilizado en el moldeo por inyección. Proporciona una buena fluidez y permite una producción de gran volumen a un coste razonable. Sin embargo, puede contraerse al sobrecalentarse. Es un material flexible y resistente a los productos químicos, y se utiliza principalmente en contenedores y bisagras flexibles.
El ABS es resistente y presenta un buen acabado superficial. Es fácil de moldear y conserva su color original, lo cual resulta útil en productos de consumo. Además, es dimensionalmente estable y se utiliza en carcasas y componentes automotrices. Además, presenta una resistencia térmica moderada, lo que indica que no es una buena opción para condiciones extremas.
El policrilonato es muy duradero y resistente a los impactos. Requiere moldeo a altas temperaturas y una supervisión rigurosa para evitar marcas de tensión. Su uso es común en lentes y carcasas transparentes debido a su claridad óptica. Además, no se agrieta fácilmente, pero puede resultar bastante caro en comparación con otros materiales.
El polietileno es moldeable y ofrece elasticidad. Está disponible en dos formas.HDPE es rígido, mientras queLDPE Es fácil de comprimir. Su contracción es mayor que la de ciertos materiales, por lo que el diseño del molde debe ser cuidadoso. Se utiliza en embalajes y fabricación de juguetes.
El nailon ofrece alta resistencia al desgaste y dureza. Absorbe la humedad, lo que afecta la precisión dimensional. Su buena fluidez lo hace útil para engranajes, rodamientos y piezas mecánicas.
El PET es reconocido por su transparencia y rigidez. Debe secarse en condiciones controladas para evitar defectos de moldeo. Se utiliza en botellas y carcasas transparentes, ya que se enfría rápidamente y reduce la deformación. Además, es un material reciclado.
El PMMA o acrílico proporciona alta claridad y un acabado superficial uniforme. Es fácil de moldear, pero requiere poco cuidado. También es resistente a los rayos UV y se utiliza en cubiertas de iluminación y componentes de exterior. Es más económico que el PC. Su resistencia es comparativamente menor.
El POM o acetal es muy rígido y resistente a la fricción. Es fácil de moldear. Es común en engranajes, clips y mecanismos técnicos. Su contracción es previsible, lo que facilita el diseño de la herramienta.
El TPE ofrece propiedades mixtas al caucho y se puede moldear con termoplásticos. Es pesado y requiere un enfriamiento uniforme para evitar deformaciones. Se utiliza en sellos, empuñaduras y sobremoldeo de plásticos más duros.
Resumen de la tabla
Material | Ventajas del moldeo | Limitaciones | Aplicaciones típicas |
PP | Flujo fácil, ciclos rápidos. | Contracción, menor resistencia | Contenedores, bisagras |
ABS | Buen acabado, tamaño estable. | Resistencia limitada al calor | Cerramientos, tableros de instrumentos |
PC | Piezas resistentes y transparentes | Necesita alta temperatura, es costoso | Lentes, carcasas |
PE | Moldeo flexible y sencillo | Alta contracción | Embalaje, juguetes |
PA (nailon) | Fuerte, resistente al desgaste. | Absorbe la humedad | Engranajes, cojinetes |
PET | Transparente, baja deformación | Necesita secarse | Botellas, carcasas |
PMMA | Transparente, resistente a los rayos UV | Frágil bajo estrés | Cubiertas de iluminación |
POM | Preciso, de baja fricción | Mayor costo | Engranajes, clips |
TPE | Flexible, listo para sobremoldear | Riesgo de deformación | Sellos, empuñaduras |
Para elegir el material adecuado, ajústelo al funcionamiento de la pieza, su uso y su fabricación. A continuación, se presentan las consideraciones habituales antes de tomar una decisión.
No todas las piezas de plástico necesitan una resistencia excepcional. Una cubierta o tapa delgada no tiene la misma resistencia que un engranaje o un cierre que resiste mucha fuerza. Primero, asegúrese de que la resistencia sea la adecuada; la pieza se agrietará prematuramente si el material es demasiado débil.
Considere el uso previsto de la pieza. El calor, la luz solar o la humedad pueden deteriorar gradualmente el plástico. Una pieza guardada en interiores suele durar más que una pieza similar en exteriores. Por lo tanto, considere su estado actual para proteger el producto o las piezas de deformaciones, grietas y decoloración.
El plástico se comporta de forma diferente dentro del molde. Algunos materiales pueden atravesar una pared delgada, mientras que otros se obstruyen, dejando huecos y zonas deprimidas que se pueden terminar posteriormente. Por lo tanto, es fundamental conseguir una fusión y un flujo adecuados para evitar pérdidas de tiempo en el molde y costosas reelaboraciones posteriores.
Cada plástico reacciona al pulido, teñido y acabado de forma diferente. Elegir el material incorrecto puede dar lugar a superficies opacas, turbias o extremadamente rugosas, incluso con un trabajo bien hecho.
En Mulan Group , la elección de materiales nunca se deja al azar. Trabajamos estrechamente con usted para identificar los plásticos que mejor se adaptan a las necesidades exactas de rendimiento, apariencia y costo de su producto. Ya sea que su proyecto requiera ABS resistente para carcasas de automóviles, PP de grado médico para dispositivos sanitarios o nailon resistente a impactos para herramientas industriales, le ofrecemos recomendaciones claras, respaldadas por años de experiencia en moldeo.
Nuestro equipo interno prueba los materiales en condiciones reales de producción. Esto significa que recibirá asesoramiento basado no solo en fichas técnicas, sino también en nuestra experiencia demostrada en moldeo por inyección . Con cientos de proyectos exitosos en diversas industrias, conocemos el comportamiento de los diferentes plásticos durante el moldeo, el enfriamiento y el acabado.
QUICK LINKS
casos de mulán & Servicios
CONTACT US